Una familia experta en la preparación de este tradicional potaje nos cuenta sus secretos.

Clemente, jefe de familia, podría preparar este potaje con los ojos cerrados, un proceso que le toma cerca de tres horas. “*Una hora y media demora preparar la tierra y la construcción del horno* y otra hora y media más la cocción de nuestros ingredientes”
Esta pachamanca lleva camotes, papas, carne, humitas, habas, al final se le tapa con las hierbas aromáticas como el chincho. Todo va en ese orden para garantizar una cocción idónea.
Catalina Gago dice que se puede utilizar pollo y res o inclusive otros tipos de carne, aunque destaca que el secreto está en el aderezo a base de huacatay, perejil y culantro.* Además, lleva marmakilla, una hierba que le da mucho aroma* y sirve solo para el tapado.
La característica principal de esta comunidad es que practica la agricultura orgánica, en andenes de la época preincaica. Entre los productos que cosechan se encuentran papas de diferentes especies, mashua, oca, habas, maca, entre otros. Diario El Comercio.