ESCRIBE: LUIS ROBERTO PÉREZ MANRIQUE
Estudiante de Ciencias
de Comunicación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de
Ica.
Dios bendice a su pueblo. El feroz cielo gris de setiembre, poco a poco se pierde irónicamente ante el señorío del astro rey. El sol resplandece y acoge al pueblo del señor. El canto armonioso de los ángeles es traducido con el retumbar de quijada y cajón. El día avanza en la tierra donde el festejo es hecho mujer; todos cantan, todos bailan y danzan como cohetecillos de navidad, saltando y saltando, levantando polvo hasta dar forma de una figura que se transforma en el de una mujer …en el de una mujer de piel morena y santa y en la que la mixtura de su gente se rinde ante la mirada de su negra santa. Aquella princesa de Etiopía que en su color, refleja el amor de sus hijos, que reina, protege e intercede ante Dios señor nuestro; porque fue Santa Efigenia quien le sugirió al todopoderoso crear el paraíso en Cañete, y ¡Sí señores!, Cañete es el paraíso.

Duermo y sueño …el frio del invierno apaga el sonar de un festejo. ¿Qué hace Usted allí? La veo triste y cubierta de polvo. Hola Don Sabino Cañas ¡Qué rico huele ese seco de gato eh! …¿Y toda esa gente festejando? ¡Oh entiendo! ¡Santa Efigenia sonríe y se feliz, hoy tienes visita! …mira es Caitro Soto y un cantar a ti ha venido a dedicar…”Santa Efigenia vamos a cantar, Santa Efigenia vamos a bailar, este festejo que te va a gustar” …y al ritmo de bongoes y cajón, tu procesión se ha iniciado. Tu pueblo de descendencia africana se cobija bajo tu bendito manto, pues desde hoy te han declarado como la Reina y Protectora del Arte Negro Nacional ¡Ya no eres más una santa gorrera! La Quebrada estalla con el son de los negros y el recital de decimas que Sabino tu hijo, te ha preparado; como el preparado de un estofado de gato negro …¿Gato negro?, ¡Sí! como el nombre de aquella legendaria agrupación sanluisina que gano su sitial en la Cuna del Festival del Arte Negro, al cual amas y bendices.
¿Otra vez triste morenita? ¿Por qué estas llorando? …¡Dios mío terremoto! ¡El templo se viene abajo! La luna y la constelación de estrellan gimen su brillo sobre la penumbra. Tu pueblo acongojado esta, ya sin casita estas. Pero ¡Qué olor tan delicioso!, las manos de tus hijos con su sazón y sabor, papas rellenas, antichuchos y picarones han preparado …¿Negrita estas bailando un festejo? ¡Eres feliz nuevamente!, tu pueblo de ladrillo en ladrillo, de picaron en picaron, tu templo ha levantado …porque Tu eres nuestra Santa Protectora.
Despierto y regreso a tus pies. Don Sabino en el cielo, hoy tu culto religioso en buenas manos has dejado. ¡Saquen el cajón! ¡Qué venga Manuel Donayre!, que te cante y te baile el “Negrito nací, me llaman Dominguito Aguilar, el festejo lo bailo muy bien, porque soy de San Luis ¡Cañete, eso sí!” ¡Que empiece la jarana negra! …¿Qué está pasando allí? ¿Cuál es el alboroto? …¡Es Mamainé! ¡Es Mamainé! –grita un negrito con su polo del Alianza Lima– ¡Y así es!, Maminé y sus niñas, la sazón y el ritmo negro a tu reino desde Chincha han llegado en compañía de las siervas con el fino color ébano de la Hermandad de la Virgen del Carmen.

Fuente: El Arte de Enseñar.
